Realce Mamario

Levantamiento de senos o Mastopexia

El paso del tiempo, la maternidad, la lactancia y la pérdida de peso pueden afectar la firmeza y posición de los senos. La mastopexia o levantamiento de senos es una cirugía diseñada para reafirmar y remodelar el busto, eliminando el exceso de piel y tensando los tejidos para lograr un contorno más juvenil y armónico. En algunos casos, también permite reducir el tamaño de la areola para lograr una apariencia más proporcionada.

Este procedimiento no solo mejora la estética del busto, sino que también ayuda a las mujeres a sentirse más seguras y cómodas con su figura. Dependiendo de las necesidades de cada paciente, la mastopexia puede realizarse con o sin la colocación de implantes mamarios, brindando un resultado completamente personalizado y natural.

Con la experiencia de la Dra. Damaris Romero, especialista en cirugía plástica, obtendrás un resultado equilibrado y seguro, garantizando una recuperación efectiva con técnicas avanzadas que minimizan cicatrices y maximizan la proyección y simetría de los senos.

Recupera la firmeza y redefine tu silueta con la mastopexia. Agenda tu valoración con la Dra. Damaris Romero y da el primer paso hacia el cambio que deseas.

Realce mamario o levantamiento de senos con la Dra Damaris Romero

Tu bienestar es nuestra prioridad.

Escríbenos si deseas más información

Consulta virtual

Si te encuentras fuera de Bogotá y Valledupar puedes agendar una consulta virtual al Whatsapp +57 3164540115

Consulta presencial

Te esperamos en nuestro consultorio para realizarte una atención personalizada, agenda tu consulta +57 3164540115

Galería Antes y Después

Dra. Damaris Romero

Presidente de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva SCCP.

Cirujana Plástica Estética y Reconstructiva, recertificada por el CAMEC (Consejo Colombiano de Acreditación y Recertificación Médica de especialistas).

Ha realizado un gran número de intervenciones quirúrgicas en esta rama de la medicina, tras más de 30 años de experiencia

Es miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva (SCCP), de la Federación Ibero Latinoamericana de Cirugía Plástica (FILACP) y de la Sociedad Americana de Cirugía Plástica.

SCCP
FILACP
ISAPIM
Mastopexia con la Dra Damaris Romero

Preguntas Frecuentes

INDICACIONES

El levantamiento de senos puede rejuvenecer su figura al proporcionarle un perfil de senos más juvenil y firme.

Los senos de la mujer a menudo cambian con el tiempo, y pierden su forma y firmeza juvenil. Estos cambios y la pérdida de elasticidad de la piel puede deberse a:

  • Embarazo
  • Lactancia materna
  • Fluctuaciones de peso
  • Envejecimiento
  • Gravedad
  • Herencia

El levantamiento de senos es un procedimiento sumamente personal y debe elegirlo por decisión propia, no para satisfacer los deseos de otra persona o para tratar de imitar algún tipo de imagen ideal.

Son candidatas mujeres con las siguientes condiciones:

  • Disfruta de buena salud física y su peso es relativamente normal
  • No fuma
  • Le aflige la sensación de que sus senos sean flácidos o que hayan perdido forma y volumen
  • Sus senos tienen una forma plana y alargada, o se mueven como un péndulo
  • Cuando está sin sostén, los pezones quedan por debajo del surco del seno
  • Sus pezones y areolas apuntan hacia abajo
    Tiene la piel estirada y las areolas agrandadas
  • Un seno está más bajo que el otro

Antes de la cirugía todos los pacientes requieren ser evaluados por el anestesiólogo, quienes son certificados, con todas las licencias y estándares requeridos y especialmente con gran experiencia en el manejo de pacientes de cirugía plástica estética, brindando un servicio de alta calidad y seguridad.

La cirugía es realizada bajo anestesia general en una sala de cirugía acreditada para este procedimiento .

Previa planificación y marcaje se realizan incisiones en los senos de acuerdo a cada paciente , en la mayoría de los casos preferimos cicatriz en forma vertical o en L dejando un escote libre de cicatrices.

La cirugía de levantamiento de senos puede lograrse mediante una variedad de patrones y técnicas de incisión. La técnica apropiada para usted se determinará de acuerdo con:

  • El tamaño y la forma de los senos
  • El tamaño y la posición de las areolas
  • El grado de flacidez de los senos
  • La calidad y elasticidad de la piel, así como la cantidad de piel sobrante

Después de las incisiones:

  • El tejido mamario subyacente se levanta y se remodela para mejorar el contorno y la firmeza de los senos.
  • El pezón y la areola son reposicionados a una altura natural, más juvenil.
  • Si es necesario, se reducen las areolas agrandadas mediante escisión de la piel en el perímetro.
  • El exceso de piel de los senos se elimina para compensar la pérdida de elasticidad.

Los resultados de su cirugía de levantamiento de senos son visibles de inmediato. Con el tiempo, desaparecerá la inflamación posoperatoria y se desvanecerán las líneas de incisión. La satisfacción con su nueva imagen será cada vez mayor a medida que vaya recuperándose y se dé cuenta de que se cumplió su objetivo y de que ahora sus senos han sido remodelados y tienen una posición más elevada y un aspecto más juvenil.

  • Uso de brasier post operatorio inmediatamente después de la cirugía

  • Dormir la primera semana con la cabecera elevada.

  • Debe restringir sus actividades para disminuir la inflamación y el sangrado. La inflamación puede aumentar las primeras 48 horas tras lo cual comienza a descender. Evite apoyarse al descansar sobre las mamas. No haga actividad extenuante, ni esfuerzos físicos (como coger pesos, empujar cosas, trotar…) ya que pueden provocar la dehiscencia de las heridas, además de aumentar el sangrado por una posible subida de tensión arterial.

  • Debe comenzar a caminar inicialmente por la casa el día siguiente a la cirugía, para evitar la formación de trombos. Las caminatas deben de ser cortas, no superando la media hora y descansando posteriormente.

  • Es aconsejable la ingesta de abundante líquido. Se puede tomar todo tipo de bebidas pero se desaconsejan las bebidas con gas, el té, el café y el alcohol.

  • La alimentación deberá ser rica en proteínas: pollo y pescado

  • Evitar mojar los pechos mientras tenga el vendaje o no sea autorizada expresamente.

  • Puede tomar una ducha, procurando estar de espaldas al agua y manteniendo las mamas secas.
    A partir del 5 día se puede tomar la ducha libremente, si se mojan los adhesivos procure mantenerlos y no los retire, séquelos con el aire frio de un secador.

  • No fume, o evítelo al máximo, un mes después de la cirugía.

  • Puede volver a conducir si no toma ninguna medicación que lo impida, como narcóticos o relajantes musculares, cuando esté recuperada físicamente. La mayoría de los pacientes pueden hacerlo a la semana de la cirugía. No obstante no lo haga en distancias prolongadas hasta pasado un mes de la cirugía.

     

Seguridad y los riesgos del aumento de senos

La decisión de someterse a una cirugía de aumento de senos es extremadamente personal y usted deberá decidir si los beneficios cumplirán con sus objetivos y si los riesgos y complicaciones potenciales son aceptables. Acostumbramos a realizar una explicación minuciosa y  detallada de  los riesgos asociados con la intervención quirúrgica. Se le pedirá que lea y diligencie el consentimiento informado para garantizar que usted comprende completamente el procedimiento al que se someterá y cualquier riesgo o complicaciones potenciales.

Consideraciones de importancia

  • no se garantiza que los implantes mamarios duren toda la vida y es probable que sea necesaria una cirugía en el futuro para reemplazar uno o los dos implantes.
  • a lo largo de su vida, un embarazo, la pérdida de peso y la menopausia pueden afectar el aspecto de sus senos .
  • Se recomienda realizar autoexamen de  los senos mensualmente, seguimiento de los implantes mamarios con ecografía cada año y en caso de ruptura de implantes cambiarlos lo antes posible.
  • Con el tiempo, sus senos pueden sufrir cambios debidos al envejecimiento, a fluctuaciones en el peso, a factores hormonales y a la gravedad. Si, después de unos años, deja de estar satisfecha con el aspecto de sus senos, puede elegir hacerse un levantamiento o un cambio de implante para recuperar una forma más juvenil
  • Es importante que sepa que sus implantes no son permanentes y quizá deban cambiarse en el futuro. Si no ha tenido ningún inconveniente con sus implantes le recomendamos cambiarlos cada 10 años.

Transformamos tu vida

Nuestro propósito es contribuir a tu felicidad colocando a tu disposición todos nuestros conocimientos y experiencias.

Ética

Usamos todos los conocimientos a nuestro alcance en la búsqueda de tu bienestar físico y psicológico.

Seguridad

Permanecemos en constante actualización académica y ofrecemos tecnología de punta con altos estándares de calidad .

Compromiso

Desde la primera consulta realizamos un acompañamiento personalizado y humanizado en cada una de las etapas de tu proceso .

Scroll al inicio